Crisis, Catástrofes y Emergencias

Duelo y Pérdidas

Terapia Individual y Grupal
Prevención, Intervención y Posvención en Suicidio
Duelo y Pérdidas
Crisis, Catástrofes y Emergencias

Grupos de Apoyo
Grupos de Ayuda Mutua
Grupos Terapéuticos

Asesoramiento y Consultoría
Autopsia Psicológica
Programas Preventivos
Programas de Apoyo al Empleado

Crisis, Catástrofes y Emergencias

Tras vivir una experiencia impactante, es posible que experimentes emociones difíciles de manejar, como:

  • ¿Shock emocional o estado de parálisis?
  • ¿Pánico y sensación de confusión o descontrol?
  • ¿Desorientación y confusión mental?
  • ¿Ansiedad, angustia extrema e hipervigilancia?
  • ¿Temor intenso a que el evento se repita?
  • ¿Sensación de pérdida de control sobre la vida?
  • ¿Desesperanza ante el futuro?
  • ¿Dificultad para encontrar sentido a lo vivido?
  • ¿Dificultad para retomar actividades diarias?
  • ¿Culpa por haber sobrevivido cuando otros no?
  • ¿Rabia e indignación (hacia el destino, las autoridades o las circunstancias)?
  • ¿Irritabilidad o agresividad debido al estrés?
  • ¿Sentimiento de vulnerabilidad?
  • ¿Sentimiento de soledad y abandono?
  • ¿Bloqueo emocional, dificultad o incapacidad para expresar lo que se siente?
  • ¿Alteraciones en el sueño?
  • ...

Si respondiste "sí" a una o varias de estas preguntas, es posible que estés atravesando una crisis emocional como consecuencia de una situación de emergencia, una catástrofe o un evento traumático. Las reacciones psicológicas ante experiencias extremas pueden variar de una persona a otra, pero todas tienen algo en común: son respuestas naturales ante un evento que ha sacudido tu estabilidad emocional y mental.

Y es normal sentirse abrumado/a, desorientado/a y sin saber qué hacer. Las emociones pueden ser tan intensas que nublan el pensamiento y dificultan la toma de decisiones. La ansiedad, la confusión o la sensación de parálisis son reacciones naturales ante una situación de alto impacto que puede resultar traumática a corto, medio o largo plazo. Tu dolor, tu miedo o tu angustia son un claro indicativo de que algo no va bien. Sin embargo, aunque ahora todo parezca desconcertante e inestable, hay formas eficaces de aprender a gestionar tus emociones y encontrar claridad en medio del caos y los momentos de incertidumbre. Con el apoyo adecuado, es posible reducir el estrés, la sobrecarga emocional y recuperar poco a poco y de manera gradual el equilibrio. Estoy aquí para acompañarte en este proceso, ofreciéndote un espacio seguro donde puedas expresar lo que sientes y sobrellevar este momento.

Además del apoyo inmediato, también te acompaño en la fase post-crisis, ayudándote a procesar lo ocurrido y a manejar las secuelas emocionales en el medio y largo plazo. Juntos/as trabajaremos para fortalecer tu resiliencia, capacidad de adaptación y tolerancia a la frustración y, que de esa manera, puedas retomar el control de tu vida con mayor confianza, autocontrol y bienestar.

Da el paso y pide ayuda.