
Terapia Individual y Grupal
Prevención, Intervención y Posvención en Suicidio
Duelo y Pérdidas
Crisis, Catástrofes y Emergencias
Grupos de Apoyo
Grupos de Ayuda Mutua
Grupos Terapéuticos
Asesoramiento y Consultoría
Autopsia Psicológica
Programas Preventivos
Programas de Apoyo al Empleado
El proceso de acompañamiento en la prevención de la conducta suicida constituye una estrategia, medida y recurso clave que busca brindar apoyo emocional, orientación y seguimiento a personas en riesgo. Este proceso debe basarse en la empatía, la escucha activa y la ausencia de juicio, creando un espacio seguro donde la persona se sienta comprendida y valorada. Involucra la identificación de señales de alerta, el fortalecimiento de redes de apoyo y el acceso a psicoterapeutas profesionales especializados. Además, implica fomentar la esperanza, potenciar recursos personales y facilitar herramientas y mecanismos para afrontar el sufrimiento de manera saludable.
Quizás te identifiques con algunos de los pensamientos, sensaciones, sentimientos, y/o emociones que vienen a continuación:
Cada uno de ellos, sean cuales sean tu contexto y tus circunstancias, merece atención y un apoyo profesional especializado. ¿Hasta cuándo podrás soportarlo?
La ideación suicida es un estado muy complejo y doloroso, que a menudo va acompañado de una sensación de no tener opciones o de estar atrapado en un ciclo de sufrimiento. Si ya no puedes más, quiero que sepas que no estás solo/a. Puede parecer que nada cambiará, que nadie entiende lo que estás viviendo, pero hay ayuda y personas dispuestas a escucharte. No tienes que enfrentar esto en silencio. Hablemos.
La muerte por suicidio de un ser querido es un trauma profundo ya que las personas a menudo se cuestionan si pudieron haber evitado la tragedia. Si has perdido a alguien por suicidio, sé que el dolor puede ser desgarrador y abrumador, estar lleno de preguntas sin respuesta, sentir culpa y un vacío inmenso e incluso tener la sensación de que la vida ha cambiado para siempre. El duelo por suicidio es único y puede complicarse por los sentimientos de estigmatización adheridos. No hay una forma única de vivirlo, pero no tienes que hacerlo solo/a. Encontrar apoyo puede ayudarte a dar sentido a lo que sientes y no sobrellevar la pérdida en solitario. Aquí tienes un espacio seguro donde expresar lo que llevas dentro sin miedo al juicio.
Sea cual sea tu situación, mereces ser escuchado/a y acompañado/a. Si necesitas ayuda, da el paso. Escríbeme, llámame. Conéctate a la vida. Estoy aquí para ti.